El Ayuntamiento de Teguise a través de la concejalía de Cultura, invita a vecinos y visitantes a disfrutar del concierto que tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre a las 20:30 horas en la Casa Museo del Timple

Teguise, 23 de septiembre de 2025. Liderado por el reconocido timplista lanzaroteño Toñín Corujo, este cuarteto se ha consolidado como una de las propuestas musicales más originales de Canarias gracias a su capacidad para fusionar la tradición del timple con géneros universales como el jazz, el funk, el rock y la música contemporánea. Su repertorio, en constante evolución, mantiene un firme vínculo con las raíces isleñas, mientras trasciende fronteras.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, puso en valor este tipo de eventos como una muestra destacada de la riqueza musical de Lanzarote que combina tradición e innovación. Asimismo, resaltó la importancia de la reapertura de la Casa Museo del Timple, un espacio fundamental para la promoción cultural del municipio que permitirá acercar aún más la música tradicional canaria a la ciudadanía. “Eventos como este fortalecen la identidad cultural de nuestro municipio y brindan experiencias artísticas de gran calidad”, afirmó.
En esta ocasión, el grupo presentará nuevas obras inspiradas en el folclore marinero de Arrecife, creadas a partir de la exposición “Navegando por la memoria. Colección de maquetas de barcos”, del artista Marcial Cabrera Reyes. Esta propuesta busca tender un puente entre la memoria marítima de Lanzarote y el lenguaje sonoro contemporáneo del cuarteto.
El concejal de Cultura, Andoni Machín, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Teguise con una programación cultural de calidad, destacando que la presencia del Toñín Corujo Quartet en el municipio representa una apuesta decidida por la música que conecta tradición e innovación. Además, ha valorado especialmente la participación del joven talento Néstor Castro Corujo, como un ejemplo del apoyo a las nuevas generaciones en el ámbito artístico.
Durante la velada, se interpretarán también piezas emblemáticas incluyendo un homenaje a la figura de César Manrique, reflejo de su compromiso con la cultura y el arte de la isla. Esta cita musical reafirma la esencia de este cuarteto como un viaje sonoro que une memoria, identidad y modernidad, mostrando cómo la música canaria sigue navegando hacia nuevos horizontes. Las entradas para el concierto podrán adquirirse en la plataforma ecoentradas.com.