La festividad se celebrará del 6 al 27 de julio en la octava isla y del 2 al 16 en el casco histórico del municipio, donde la ciudadanía podrá disfrutar de actividades, verbenas y espectáculos, entre otros

1 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Teguise, a través de las Concejalías de Cultura y Festejos, celebra las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros, con una amplia programación en la Villa y La Graciosa. La festividad se desarrollará del 6 al 27 de julio, en la octava isla, y del 2 al 16 de julio, en el casco histórico, donde se podrá disfrutar de verbenas, espectáculos, torneos y asadero popular, entre otros actos.
La alcaldesa, Olivia Duque, invita a la ciudadanía a asistir a las diferentes actividades, dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de rendir homenaje a la tradición y las costumbres. “La población teguiseña siempre se ha caracterizado por conservar y contribuir gratamente al legado de nuestro pasado, enseñando a las nuevas generaciones esta grata celebración”, subraya.
Por su parte, el concejal de Cultura y Festejos, Andoni Machín, agradece el compromiso de los vecinos y vecinas del municipio por colaborar en la organización de un programa cargado de eventos, pasacalles y torneos. “La festividad del Carmen es un agradecimiento a la vida y al avance de un pueblo, donde reflejamos nuestras necesidades e intereses”, señala.
Las personas interesadas podrán consultar la agenda de actividades en la página web del Ayuntamiento de Teguise.
Programación
Las fiestas de Nuestra Señora la Virgen del Carmen comenzarán mañana miércoles, 2 de julio, con los tradicionales campeonatos de cartas. En la Graciosa darán comienzo el 6 de julio con el pregón en la plaza del pueblo, a cargo de la asociación juvenil Siete en La 8º, y la actuación musical del grupo Calicanto.
Del 6 al 27 de julio, La Graciosa acogerá numerosas actividades para todas las edades, como talleres, exposiciones, competiciones, karaoke o asaderos populares, entre otras. El viernes 11 de julio tendrá lugar la Gala de elección de la Reina de Las Fiestas 2025 en la explanada del muelle.
La Graciosa acogerá la Solemne Misa el 16 de julio, a las 12:00 horas, la celebración de la palabra, a las 17:00 horas y, posteriormente, la procesión marítima y ofrenda floral en recuerdo a los fallecidos en el mar a bordo de la embarcación ‘Ariaguin’. Una vez en tierra, la ofrenda musical será amenizada por la Parranda el Lagar de Teseguite y la agrupación Altaja.
Por su parte, en la Villa, el día 3 de julio tendrá lugar el pregón a cargo del Club Deportivo Teguise, que dará paso a la actuación del cantante Besay Pérez. El 12 tendrá lugar el primer acto religioso con la misa y ofrenda a Nuestra Señora la Virgen del Carmen con la Parranda Nuestra Señora de Guadalupe.
El miércoles 9 de julio, en la Biblioteca Municipal de la Villa, se llevará a cabo el XIX Certamen de Cartas de Amor y desamor Los Novios del Mojón. La ciudadanía podrá ser partícipe de talleres de cometas, musicales, campeonatos de envite, conciertos y muchas más actividades.
La  Carpa Municipal acogerá el próximo viernes, 11 de julio, a las 21:00 horas,  el XXXI Festival de la Asociación Cultural Acatife, y contará con las actuaciones de las agrupaciones La Trova del Llano, Albacete y Acatife.
La Solemne Función Religiosa se celebrará el miércoles 16 de julio en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en la Villa, a las 12:00 horas, dando paso a la procesión terrestre por el casco histórico, acompañados por la Banda Municipal de Teguise Teguiband.