Preguntas y respuestas:

1. ¿Qué es la Sede electrónica?
La Sede Electrónica de este ayuntamiento es el sitio en internet desde el que se pueden realizar los trámites administrativos que requieren identificación por parte del ciudadano o de la Administración.

2. ¿Quién puede interactuar con la sede electrónica?
Personas físicas y jurídicas.

3. ¿Qué se puede hacer en la Sede electrónica?
Se puede presentar documentación por Registro, consultar el estado de sus expedientes, recibir notificaciones electrónicas y realizar gran cantidad de gestiones.

4 ¿Tienen la misma validez las gestiones realizadas en la Sede que de forma presencial?
Si, tienen la misma validez los trámites realizados a través de la Sede electrónica que los efectuados de forma presencial.

5. ¿Es seguro utilizar los servicios de la Sede?
La comunicación entre usted y la Sede es segura. Toda la información viaja cifrada, los certificados electrónicos garantizan la identidad de ambas partes. Los datos personales que envía por Internet están cifrados y, una vez guardados en nuestros sistemas, utilizamos los medios necesarios para protegerlos, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y de su normativa de desarrollo.

6. ¿Cuándo puedo utilizar la Sede electrónica?
Podrá acceder a ella y realizar trámites durante 24 horas los 365 días del año desde cualquier lugar. Tenga en cuenta que los realizados en días inhábiles se entenderán efectuados el primer día hábil siguiente.

7. ¿Qué fecha y hora se tiene en cuenta para el cómputo de plazos?
Para el cómputo de plazos en cualquier trámite, será la fecha y hora oficial de la Sede la que tendrá validez legal y no la del equipo desde el que se realice. A estos efectos, se tendrá en cuenta la de finalización del trámite, cuando el ciudadano firme la solicitud y/o documentos y recibe el recibo correspondiente del Registro. Por ejemplo, supongamos un trámite administrativo cuyo plazo termina el 20 de septiembre. Si usted comienza a rellenar su solicitud a las 23:50 horas pero termina a las 00:10 horas del día siguiente, estará fuera de plazo.

8. ¿Qué es la firma electrónica?
La firma electrónica es un conjunto de datos que permiten identificar al firmante como si de la firma manuscrita se tratara. La firma electrónica con certificado digital que usará tanto la entidad como usted en la Sede electrónica garantiza además la integridad de los documentos firmados: el documento original firmado no sufre modificaciones posteriores, puesto que si ese fuera el caso, la validación de la firma daría un resultado negativo y sería rechazada.

9. ¿Qué es un certificado electrónico?
Un certificado es un documento emitido y firmado por la Autoridad de Certificación que identifica una clave pública con su propietario. Cada certificado está identificado por un número de serie único y tiene un periodo de validez que está incluido en el certificado. Puede obtener más información aquí.

10. ¿Dónde puedo conseguir un certificado electrónico?

En la paǵina web de la Fábrina Nacional de Moneda y Timbre podrá recabar toda la información necesaria sobre cómo obtener un certificado digital.

11. ¿Qué configuración debe tener mi ordenador para utilizar mi certificado en la Sede de esta entidad?
Depende del certificado que utilice. En el caso del DNI electrónico existe documentación disponible al ciudadano en su página web.

Pinchando en estos enlaces podrá acceder a las preguntas más frecuentes sobre los requisitos técnicos y errores comunes en el uso de certificados digitales:

En caso de que usted haya detectado errores o anomalías en el uso de esta sede electrónica, le recomendamos:

  • Utilizar varios navegadores. Con frecuencia, el uso de un navegador puede no ser compatible con ciertos protocolos de la Sede Electrónica. Pruebe con otros ordenadores u otros navegadores, si es posible.
  • Tener actualizados los navegadores.
  • ¿Tiene instalado Autofirma? ¿Puede que tenga instalada una versión obsoleta?.
  • ¿Funciona su certificado electrónico en otras sedes? Puede probar a entrar en otros portales. Si su problema persiste, puede que el certificado haya caducado, esté revocado o mal instalado.