El evento se celebrará el próximo viernes, 14 de marzo, a las 20:30 horas, en la Plaza de la Constitución, con la presencia de de Los Diabletes de Teguise, el Toro de Tiagua, Las Burras de Güímar y la Chirigota de El Selu, entre otros
5 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Teguise organiza la sexta edición del Carnaval Tradicional, una iniciativa que se convertirá en el epicentro de esta festividad. El evento tendrá lugar el próximo viernes, 14 de marzo, a las 20:30 horas, en la Plaza de la Constitución, acogiendo a diferentes agrupaciones musicales de Canarias y Cádiz.
La alcaldesa Olivia Duque incide en que este acto se ha consolidado como un referente en la recuperación y puesta en valor del “carnaval más auténtico”, aquel que nace de la cultura rural y que ha sabido resistir el paso del tiempo. Asimismo, la primera edil invita a la ciudadanía teguiseña a asistir a esta cita indispensable para el municipio.
Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Díaz, subraya que “con cada edición, este evento reafirma el compromiso de Teguise con sus tradiciones, ofreciendo un espacio de encuentro entre distintas expresiones festivas de Canarias y más allá de sus fronteras”.
El Carnaval Tradicional, que forma parte de la programación de la Casa-Museo del Timple, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y la colaboración de CICAR y Binter Canarias. Para más información, contactar con la Casa-Museo del Timple o visitar las redes oficiales del evento.
Programación
En esta edición, el público podrá disfrutar de la presencia de Los Diabletes de Teguise, la manifestación carnavalesca más antigua de Canarias, cuyo origen se remonta a las representaciones del mal en la festividad del Corpus Christi. Vestidos con sus trajes rojos y negros, y con sus máscaras de cuernos retorcidos, recorrerán la plaza con el estruendo de sus cencerros y su posterior danza.
Desde Tiagua llegará otra de las manifestaciones más singulares del carnaval lanzaroteño, el Toro de Tiagua. Esta tradición, recuperada por los vecinos y las vecinas en la década de 1960, recorre las calles con una gran figura de toro, persiguiendo a quienes asisten en este juego festivo.
El carnaval también estará representado por Las Burras de Güímar, una puesta en escena que revive antiguas leyendas sobre brujas que se transformaban en burras para engañar a los desprevenidos. Con un espectáculo, originario de Tenerife que combina teatro, danza y elementos tradicionales.
El acto contará con la presencia de una de las agrupaciones más reconocidas del carnaval de Cádiz, la Chirigota de El Selu. José Luis García Cossío, conocido como “El Selu”, es uno de los grandes referentes de la festividad gaditana, con una trayectoria de más de treinta años en las que ha revolucionado el género con su humor, crítica social y personajes.
La jornada contará, además, con la música de la Parranda El Golpito, que, como punto final del encuentro, invita al público a sumarse a la fiesta en un ambiente de mascaritas y bailes populares.